Bandera de Argentina
La bandera argentina se introdujo oficialmente el 25 de julio de 1816 y fue diseñada por el general Manuel Belgrano. Veamos pues la descripción de sus elementos principales y cuál ha sido su historia hasta día de hoy.
Contenidos
Descripción de la bandera de Argentina
El color azul representa el cielo de Argentina y está ubicado en ambos extremos, el superior y el inferior. Aunque también representa la posición del continente sudamericano entre los dos grandes océanos.
La franja blanca del centro representa los picos nevados de los Andes.
En el centro, aparece un sol de color amarillo, con rostro humano y con 32 rayos. Es el llamado Sol de mayo, en referencia a la Revolución de mayo.
Historia de la bandera de Argentina
Los colores se remontan a las escarapelas azul y blancas, que fueron asignadas al comienzo de la lucha por la libertad el 25 de mayo de 1810, momento en el cual se destituyó al virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros.
Este fue el inicio del Estado argentino que lo llevaría a la independencia años después, en 1916.
➤ Bandera menor
El 20 de julio de 1816, 10 días después de la proclamación de la independencia, se formalizo legalmente la primera bandera argentina dividida en tres franjas de igual tamaño, dos de ellas de color celeste en los extremos y la central de color blanco.
Esta sería la bandera que representaría a las Provincias Unidas del Río de la Plata.
➤ Bandera mayor con sol incaico
El 25 de febrero de 1818 se aprobó la incorporación del Sol de Mayo, en representación a la Revolución de Mayo, en el centro de la bandera, sobre la franja blanca.
Sin embargo, el azul como podemos observar en la imagen se oscureció y dejó de ser celeste.
Cómo hemos visto antes, es un sol de color amarillo, con rostro humano con dos ojos, nariz y boca y 32 rayos.
➤ Bandera de Rosas
Durante los años 1836 y 1852, durante el régimen de Juan Manuel de Rosas, caudillo de la Confederación Argentina, la bandera del país argentino cambió, adaptándose a los colores del Partido Federal.
Es decir, se modificó el azul, a un azul turquí, se modificó el color del sol de amarillo a rojo y se añadieron 4 gorros frigios del mismo color, cada uno en cada esquina de la bandera.
➤ Bandera actual argentina
Después de la caída del régimen de Juan Manuel de Rosas en 1952, tras la Batalla de Caseros, la bandera de Argentina utilizó el color celeste, blanco y amarillo en su sol tal y como se representa en la actualidad.
Himno oficial de Argentina
Aquí puedes reproducir el vídeo con el himno argentino con subtítulos en español para un mejor entendimiento de la letra.
Información de interés sobre el país argentino
Capital: Buenos Aires
Superficie: 2.780.400 km²
Población: 40.117.096 habitantes (2010)
Densidad de población: 16,26 habitantes por km²
Pico más alto: Aconcagua (6.960 m)
Moneda: Peso (argentino)
Idiomas oficiales: Castellano.
PIB total: 920.219.000 de dólares americanos (2019)
PIB per cápita: 20.537 dólares americanos
Huso horario: UTC -3
País miembro de…
- Por continente: América.
Países vecinos de Argentina
- Bolivia
- Paraguay
- Uruguay
- Brasil
- Chile