Bandera de Egipto

La actual bandera de Egipto fue aprobada en el año 1984, un 4 de octubre, heredando los mismos 3 colores de la anterior edición. Hablamos del color rojo en la parte superior, el blanco en la parte central y el negro en la parte inferior, las 3 franjas del mismo tamaño.

Significado de la bandera de Egipto

El color rojo representa a su historia y el derramamiento de sangre de los ciudadanos que defendieron lealmente su país. Es un color adoptado en prácticamente durante toda su historia como veremos más adelante desde el siglo XIX durante la época del Imperio Otomano.

El color blanco es la franja del medio. Simboliza la revolución de 1952 con el fin de la monarquía cuando se depuso al rey Faruk I y dio comienzo la república un año más tarde.

El color negro de la parte inferior representa el fin del imperialismo y colonialismo británico sobre territorio egipcio.

Además, en la franja central aparece el escudo de Egipto, con el símbolo de un águila mirando hacia la izquierda de la bandera, donde tiene un escudo en el medio. También aparece una inscripción sostenida por sus garras, que traducido al español significa «República Árabe de Egipto».

Historia de la bandera de Egipto

Durante la hegemonía del Imperio Otomano, Egipto cayó bajo el poder de este imperio. Aunque varias fueron las banderas utilizadas por el Imperio Otomano, destacamos la última bandera oficial, utilizada durante el siglo XVIII. En esa etapa, Egipto adoptó la bandera del Imperio Otomano, una bandera totalmente roja, representado con una media luna menguante y una estrella de cinco puntas a la derecha, ambas de color blanco.

Bandera del Imperio Otomano

Una vez Egipto se independizó del Imperio Otomano, aunque bajo el protectorado británico, adquirió la que podríamos considerar como la primera bandera nacional de Egipto. Heredando el estilo de la bandera Otomana, esta se caracterizaba por tener un fondo de color rojo, tres medias lunas en estado menguante y 3 estrellas de 5 puntas a la derecha de cada luna, representando el Islam. Tanto las 3 lunas como las 3 estrellas eran de color blanco. Esta bandera fue utilizada desde 1831 a 1922.

Bandera de Egipto (1882-1922)

Precisamente en 1922, Reino Unido reconoció la independencia total de Egipto y dejó de controlar al país. A partir de aquí, se formó el Reino de Egipto y adoptó una nueva bandera, esta vez de color verde, con una media luna menguante y 3 estrellas de 5 puntas, ubicadas a la derecha de la luna.

Bandera del país Egipto (1922-1958)

En 1952 cayó la monarquía y se depuso al Rey Faruk I, declarando en 1953 la República de Egipto. Este nuevo gobierno fabricó una nueva bandera totalmente novedosa respecto a las anteriores, pero muy similar a la actual. Tenía tres franjas de colores, la superior de color roja, la central blanca y la inferior negra y un águila dorado central, portando en el centro un círculo verde, con la media luna y las tres estrellas de cinco puntas en su interior.

Bandera de la República Árabe

En 1958, tanto Egipto como Siria se unieron para formar la República Árabe Unida (RAU), aunque sin mucho éxito ya que la unión se rompió 3 años después. Durante esta época se adoptó una nueva bandera, conservando las mismas tres franjas del mismo color, pero eliminando el águila central, siendo sustituida por dos estrellas de 5 puntas de color verde, en referencia a Siria.

Bandera Egipto en 1952

Sin embargo, Egipto siguió utilizando la bandera de la RAU hasta 1972. Fecha en la que se cambió por una bandera nacional muy similar a la actual, con las mismas tres franjas con el mismo color, recuperando el águila, pero con pequeñas diferencias en el diseño respecto a la actual. Fue utilizada hasta 1984, la cual fue modificada sustancialmente el águila por el actual diseño.

La bandera nacional de Egipto en 1972-1984

Himno oficial de Egipto

A continuación puedes reproducir y escuchar el himno de Egipto desde Youtube.

Información de interés sobre el país de Egipto

Capital: El Cairo

Superficie: 1.001.450 km²

Población: 98.771.387 habitantes (2019)

Densidad de población: 98,6 habitantes por km²

Pico más alto: Monte Catalina (2.642 m)

Moneda: Libra egipcia

Idiomas oficiales: Árabe y árabe egipcio

PIB total: 298.153 millones de dólares americanos

PIB per cápita: 3.005 dólares americanos

Huso horario: UTC +2. En verano UTC +3

País miembro de…

Países vecinos de Egipto

  • Israel
  • Libia
  • Sudán del Norte